Informe de investigador
Acceso Abierto

Informe científico de investigador: Mayosky, Miguel Angel (2013-2014)

Enlace externo
Resumen

Las tareas desarrolladas durante el período pueden enmarcarse dentro de las siguientes líneas: •Se trabajó en una analogía electrónica para verificar experimentalmente la violación de simetría en dinámica cuántica. Se planteó un isomorfismo entre ambos sistemas (electrónicos y cuánticos), para el caso de mesones neutrales, kaones en particular. Se propuso una alternativa novedosa basada en electrónica analógica, que depende de la implementación exitosa de un girador. Los resultados se resumen en la publicación. •Procesamiento digital de señales: Se trabajó en factorización no negativa de matrices positivas (NMF, por su sigla en inglés), una problemática no resuelta en forma cerrada hasta el presente, y que posee importantes aplicaciones desde el punto de vista práctico, en particular en compactación de datos´y reconocimiento automático de imágenes. Se propuso un algoritmo sub-óptimo novedoso, que posee interesantes propiedades en lo referente a convergencia, estabilidad y economía de cómputo. El trabajo dio lugar a la publicación. •Sistemas de control no lineal: En esta línea se continuó trabajando en la utilización de técnicas de modo deslizante de orden superior (High-Order Sliding Modes) para el control del subsistema de respiración en celdas de combustible de intercambio iónico. En este tema se realizó la publicación. Asimismo, se trabajó en máquinas de búsqueda de extremos (extreme seeking machines, ELM) para el control adaptivo no lineal de lazo cerrado. Las redes ELM son aproximantes generales, pero poseen la ventaja de ser fácilmente sintonizables utilizando técnicas de cuadrados mínimos, lo que permite asegurar convergencia en tiempo real. Debo destacar, adicionalmente, que durante el período informado he sido designado Director del Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales (LEICI). En este rol he llevado a cabo las gestiones para transformar el ex Laboratorio de Electrónica Industrial, Control e Instrumentación (LEICI), que funcionaba desde su creación como Laboratorio de la Facultad de Ingeniería UNLP, en Instituto de doble dependencia UNLP-Conicet. En ese contexto, además, se iniciaron las obras para ampliar la superficie del Instituto, gestionando la construcción de nuevas instalaciones en el piso superior del Departamento de Electrotecnia de la Facultad de Ingeniería UNLP.

Palabras clave
procesamiento digital de señales
sistemas de control no lineal
violación de simetría
dinámica cuántica
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura