Informe técnico
Acceso Abierto

Aprovechamiento integral del coipo, quiya o falsa nutria en el partido de Gral. Lavalle pcia. de Bs. As.

Enlace externo
Resumen

La "nutria" es originaria de Sudamérica y pro litera en ríos, bañados, lagunas, esteros. Su área de distribución en nuestro país es muy amplia, comprende las provincias de Formosa, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Buenos Aires, Santa Fé, Tucumán, Salta, Mendoza (subespecie Myocastor Coipus bonariensis, Comerson) así como Chubut y probablemente Santa Cruz (subespecie Myocastor coipus melanops. Osgood). El objetivo del presente trabajo consiste en estudiar el aprovechamiento integral de la "nutria" en el partí do de General Lavalle. Para ello se ha analizado la viabilidad de la instalación, en la zona, de: Alternativa 1: Implantación de un frigorífico. Alternativa 2: Implantación de un frigorífico-curtiembre. Alternativa 3: Instalación de una grasería y fábrica de harina de carne para alimentos balanceados. Este estudio no contempla la evaluación del recurso natural, ni de sus fluctuaciones biológicas. Por las informaciones recogidas en los partidos de Gral. Lavalle y de Gral. Madariaga, así como en la bibliografía y en las entrevistas realizadas, se infiere que el recurso es abundante. La consulta bibliográfica y estadística ha brinda do muy poca información sobre el tema. Por ello fue necesario apoyar la investigación en entrevistas a personas vinculadas a distintos sectores de la producción, comercialización e industrialización de pieles de "nutria" y a funcionarios de Ministerios y Secretarías Nacionales y Provinciales. Asimismo se requirió la colaboración de Cámaras de industriales y, comerciantes y de organismos de investigación como el CITECA, CIDCA, CITEC, etc. El listado completo de entidades y personas consultados figura en el Anexo N° I. Las modalidades de la caza de la "nutria" revisten particularidades muy arraigadas por la tradición. Es una actividad zafrera, que se prolonga aproximadamente durante unos cuatro meses al año, donde interviene el propietario de la estancia que autoriza a algunos de sus peones a "nutrear", alternando a veces con tareas propias del establecimiento.

Palabras clave
Agroindustria
Nutrias
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura