Abstract:
Durante el período de la beca, se realizaron distintas tareas relacionadas al tema de investigación planteado en el plan de actividades de la misma, a continuación se listan y describen sintéticamente cada una:
• Estudio de alternativas de interoperabilidad máquina-máquina: mediante ciertas metodol...
Abstract:
Durante el período de la beca, se realizaron distintas tareas relacionadas al tema de investigación planteado en el plan de actividades de la misma, a continuación se listan y describen sintéticamente cada una:
• Estudio de alternativas de interoperabilidad máquina-máquina: mediante ciertas metodologías que serán descritas en el inciso 6, se investigaron distintos protocolos de interoperabilidad conocidos y se establecieron conclusiones sobre la proporción costo-beneficio de aplicarlos en el repositorio institucional, la gestión de portales, la preservación de contenidos, la recuperación de datos, etc. Algunos protocolos estudiados fueron: XML/XSL, RSS/Atom, SWORD (vi y v2), OAI PMH, OAI ORE, OpenSearch, etc.
• Actualización de servicios para interoperabilidad: con el objetivo de adecuar ciertos servicios del repositorio institucional, para su comunicación a través de alguno de los protocolos mencionados en el párrafo anterior, se realizaron diversas actualizaciones (explicadas con más detalle en el inciso 6), para incorporar módulos de interoperabilidad a estos sistemas. Algunos de los sistemas que presentaron cambios fueron: el Portal de Revistas, el Portal de Congresos, el Portal de Revistas Científicas y el SEDICI (al menos en una versión para pruebas de éste).
• Estudio de interoperabilidad y comunicación humano-máquina: en el marco de esta beca, también se estudiaron técnicas para mejorar la interacción entre el humano y la máquina a través de diversas interfaces orientadas a extracción de información en sistemas de repositorios digitales. Esto significó el abordaje de una nueva línea de estudio: el desarrollo de lenguajes específicos de dominio para tareas de gestión y administración de repositorios. Esta tarea se vio concretada en la tesina de grado, descrita en el inciso 7.