Informe científico de investigador: Caffini, Néstor Oscar (1999-2001)
Resumen
Aislamiento, purificación y caracterización de nuevas fitoproteasas Este aspecto está relacionado a sendos convenios de cooperación establecidos con las Universidades Nacionales de Rosario, Misiones y Luján y el Centro Nacional Patagónico (CENPAT). Se continuarán estudiando las proteasas presentes en el látex de especies de Asclepiadaceae y Euphorbiaceae, en frutos de especies de Bromeliaceae y en flores de especies de Compositae que crecen en el país. Acción de fitoproteasas sobre las propiedades funcionales de proteínas alimenticias Se continuará con el proyecto referido a la hidrólisis parcial de proteínas alimentarias (en esta primera etapa concentrados de soja) por medio de las fitoproteasas aisladas en el LIPROVE, tanto en lo que respecta al análisis del grado de hidrólisis obtenido como a la evaluación de los productos solubles e insolubles. El proyecto constituye un trabajo en colaboración con el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA), por el cual se espera lograrmejoras en las propiedades funcionales de los concentrados de soja, lo que incrementaría su valor agregado. Síntesis de péptidos por acción de fitoproteasas en medio orgánico Se trata de un tema nuevo, que se está realizando en forma paralela con investigadores de la Universidad de San Luis y de la Universidad Católica de Valparaíso, Chile. El proyecto incluye el ensayo de reacciones de síntesis en medio orgánico catalizados por fitoproteasas aisladas en el LIPROVE con el propósito de obtener péptidos bioactivos y/o productos de aplicación industrial.