Informe de becario
Acceso Abierto

Informe científico de Beca de Perfeccionamiento: Frayssinet, Enrique Ezequiel (2015)

Enlace externo
Resumen

Durante el periodo del la beca y en el marco de la maestría en ingeniería biomédica se desarrollo la tesis en conjunto con el Instituto Biomecánico de Valencia por lo que se definió un tema que vincule el plan de trabajo propuesto en los periodos de la beca con un proyecto en desarrollo de este Instituto. Esta vinculación dio un salto cualitativo de las relaciones interinstitucionales y permitió acceder tanto a la red de base de datos de información, como de casos clínicos y la posibilidad de contar con software y tecnología de fabricación aditiva o impresión 3D, que actualmente distintas empresas privada e instituciones públicas, como el caso del INTI, esta incorporando. Obteniendo asi, demostradores físicos de implantes personalizados sobre casos clínicos reales. Se ha avanzado satisfactoriamente en la concreción de los objetivos propuestos en el plan de beca y a continuación se detallan las tareas desarrolladas a tal fin. Los resultados obetenidos durante estos periodos son el sustento de la realización del plan doctoral el cual ya ha sido aprobado y se encuatraen la pirimera etapa. Siendo el principal objetivo del proyect un desarrollo metodológico para el diseño personalizado de ortesis de marcha, y donde las metodologías de diseño e innovación de productos y servicios convencionales se basan en el análisis de las necesidades extraídas del mercado, determinadas por las elecciones y preferencias de las personas, decisiones que se manifiestan a través de las acciones de compra o de reincidencia en la compra. En nuestro caso el enfoque de este proyecto tiene su fundamento metodológico en el sistema de innovación orientado a la calidad de vida, propuesto por el Instituto de Biomecánico de Valencia IBV (IMPIVA disseny 2011) , el cual sitúa a las personas en el centro de todos los procesos, en la identificación de oportunidades, de innovación para satisfacer sus necesidades, pero también en el diseño, producción, asignación, provisión, mantenimiento y reciclado de bienes y servicios. Durante este proyecto fue necesario la realización de una busqueda bibliográfica específica donde se evidenciaran metodologías que vincules la fabricación aditiva y el diseño de productos médicos relacionados con la biomecánica de la marcha. Para esto se decidio tomar la metodología de revision sistemática actualmente muy utilizada en la investigación médica y en el desarrollo de metanálisis clínicos. lo que nos permitio tener una busqueda organizada y reproducible que tambien se incluye en la proceso metodológico global de diseño. Dentro de esta sistematización tambien se incluyó la bibliografía revisada para el planteo del proyecto. El trabajo durante la beca se agrupó en dos etapas bien definidas, la primera con una busqueda muy extensa de informacion y casos que nos permitió contar con metodologías reproducibles en el diseño personalizado dentro del campo de la medicina y sentar las bases para proponer una programa de diseño fundamentado en la teoria y en la práctica clinica, adaptando asi los resultados obtenidos durante los dos periodos de la beca de estudio. En la segunda etapa se logró cerrar una primera propuesta metodológica y realizar los primeros demostrados para validarla, los que nos permitió empezar a escribir publicaciones que fueron presentadoas en distintos congreso a nivel nacional e internacional. Los items del 1 al 6 se implementaron en el primer modelo de ortesis realizado en el primer periodo dando algunas modificación en el orden con respecto al diseño de implantes. Durante el segundo periodo se volvió a realizar el proceso completo para obtener una mayor repetitividad del método. 1- Diseño conceptual. 2- Diseño de detalle. 3- Evaluación analítica. 4- Fabricación. 5- Evaluación Mecánica y funcional. 6- Validación y seguimiento por parte del grupo clínico.

Palabras clave
ortesis
diseño industrial
Ingeniería Biomédica
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura