Informe científico de investigador: Muravchik, Carlos Horacio (2013)
Resumen
Se investigan métodos de extracción de información de señales y sistemas para observar, modelizar o controlar magnitudes físicas. Las señales están contaminadas con ruido y los sistemas están imperfectamente modelados o se desconocen algunos de sus parámetros. Esto requiere desarrollar técnicas de modelación, identificación de sistemas, estimación de parámetros, filtrado y detección de señales y análisis de sistemas no lineales con restricciones. Los resultados se aplican en una amplia gama de problemas relevantes del ámbito provincial y nacional, como ser en control automático y supervisión de plantas de procesos, bio-ingeniería, comunicaciones digitales, radares y enlaces de radio. La electroencefalografía se trata como procesamiento de señales provenientes de un arreglos de sensores de potencial en la cabeza. Se desarrollan métodos no-invasivos para caracterizar y seguir fuentes de actividad neuronal, y simultáneamente obtener conductividad de los tejidos, con la ayuda de tomografía de impedancia, resonancia magnética, resonancia magnética funcional y de tensor de difusión. Se investiga la influencia en el desempeño de estos métodos de la geometría de los tejidos y del ruido espacio-temporal de medición. Se desarrollan métodos para estudiar la conectividad de distintas regiones del cerebro. Se desarrollan modelos de clutter para radar, con aplicaciones a los distintos tipos: para aeronavegación y meteorológicos, bistáticos y de apertura sintética. Se estudia su desempeño y se optimizan parámetros. En convenios con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales y la empresa VENG SA se investigan y desarrollan receptores de GNSS para estimar parámetros cinemáticos para la navegación de vehículos aeroespaciales.