Documento de conferencia
Acceso Abierto

Incidencia de loque americana en mieles

Resumen

La loque americana de las abejas, ocasionada por la bacteria esporulada Paenibacillus larvae subsp. larvae, es la enfermedad más grave que afecta a las larvas de las abejas melíferas. Las esporas bacterianas permanecen viables en miel manteniendo su capacidad infectiva durante tiempo prolongado y de esa forma diseminan la enfermedad aún desde colmenas asintomáticas. Para determinar la incidencia de la enfermedad, se realizó un monitoreo de la distribución de esporas de P. l. larvae en mieles de distintos partidos de la Prov. de Bs. As., con un tamaño muestral de 394 (95% de certeza) durante 3 años de muestreo: 1999-2000-2001. Del total, se obtuvieron 219 muestras positivas (55,4% de incidencia). Se optimizó la técnica de aislamiento logrando disminuir el límite de detección de esporas viables. Las poblaciones del patógeno se caracterizaron mediante rep-PCR empleando primers BOX, REP y ERIC; mediante pruebas bioquímicas y fisiológicas y por susceptibilidad/resistencia al bacteriófago PPL1c.

Palabras clave
loque americana
PCR
incidencia
Abejas
Miel
Epidemiología
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura