Informe científico de Beca de Estudio: Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano (2014)
Resumen
En el marco del cumplimiento de los objetivos de investigación para el segundo período de beca, se decidió problematizar por un lado, la relación comunicación/política, y por otro, los modos de pensar las interacciones que se establecen entre los sujetos y los medios masivos, ejes centrales del trabajo de investigación. A propósito de lo anterior, ¿cómo pensar los modos en que interactúan los y las jóvenes con los medios masivos? ¿De qué modo la condición etaria, de militancia política, se articula en la experiencia de estos jóvenes condicionando la relación con los medios masivos?¿cómo caracterizar esa relación? En este sentido, se realizó un trabajo de reconstrucción genealógica de la pregunta en torno a la comunicación/política y sobre la relación sujetos y medios en los estudios de comunicación en Argentina y América Latina, desde el proceso de autonomización del campo en los años sesenta hasta su período de institucionalización en los ochenta. Este trabajo nos permitió problematizar nuestra estrategia teótico-metodológica en cuanto a que se pudieron generar nuevos interrogantes en torno a nuestro objeto de investigación. A propósito de ello, recuperamos una matriz de trabajo e investigación caracterizada como los Estudios Culturales Latinoamericanos que han problematizado la relación entre sujetos y cultura masiva. El modo de nombrar a estos sujetos que se vinculan con la cultura producida en los medios masivos nos posibilitó repensar cómo en nuestro trabajo, estamos nombrando a los y las jóvenes militantes en tanto lectores de la prensa gráfica.