Artículo
Acceso Abierto

Mecanismo de acción de hormonas tiroideas sobre el páncreas endócrino

Enlace externo
Resumen

El rol de las hormonas tiroideas en la Diabetes Mellitus y la función endocrina del páncreas fue estudiado por primera vez en 1944 por B. A. Houssay (1 ). Trabajando con perros parcialmente panceatectomizados, sometidos a tratamiento con hormonas tiroideas, observó que adquirían una forma de diabetes irreversible, que persistía aún después de interrumpir el tratamiento tiroideo. Llamó a ésta Diabetes Meta.tiroidea ; su mecanismo parecía ser un agotamiento pancreático consecutivo a una sobreestimulación (2). Sus estudios se extendieron en animales sometidos a tiroidectomía y pancreatectomía subtotal simultánea, observando que no se reducía la severidad de la diabetes, sino que la operación exacerbaba los síntomas, la enfermedad progresaba más rápidamente y finalmente morían en hiperglucemia. A partir de estos experimentos, las hormonas tiroideas han sido consideradas como hormonas diabetogénicas. Numerosos investigadores han observado la intolerancia a la glucosa asociada con una disfunción tiroidea, tanto a nivel clínico como experimental (3-11). Pero el mecanismo por el cual las hormonas tiroideas llevan a cabo estos cambios es hasta hoy desconocido.

Palabras clave
Hormonas Tiroideas
páncreas endocrino
Diabetes Mellitus
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura