Abstract:
Existen varias técnicas para conocer la composición mineralógica de los cementos, como las fórmulas de Bogue o el conteo con microscopía. En los últimos años la técnica que ha ganado mayor aceptación es la cuantificación mediante el método Rietveld para difracción de rayos X, por sus ventajas compar...
Abstract:
Existen varias técnicas para conocer la composición mineralógica de los cementos, como las fórmulas de Bogue o el conteo con microscopía. En los últimos años la técnica que ha ganado mayor aceptación es la cuantificación mediante el método Rietveld para difracción de rayos X, por sus ventajas comparativas a los demás métodos (velocidad, precisión y la posibilidad de ser aplicado a cualquier tipo de cemento). Entre las variables que pueden afectar a la reproducibilidad de los resultados, se encuentra el conocimiento y la experiencia del operario que utiliza los programas de refinamiento. Para minimizar la incidencia del operario existen protocolos de refinamiento, a veces incluidos en el programa, o como en este caso elaborados manualmente. En este trabajo se analizaron muestras de cementos y adiciones minerales con dos programas de refinamiento y se compararon los resultados entre sí, y con ensayos de fluorescencia.