Abstract:
Se estudió la influencia que tienen en la RAS, los agregados de distinta procedencia junto a cemento portland con alto y bajo tenor de alcalinos.
Para ello se confeccionaron probetas utilizando como agregados ópalo, obsidiana, arenisca, arena fluvial y vidrio pirex.
Abstract:
Se estudió la influencia que tienen en la RAS, los agregados de distinta procedencia junto a cemento portland con alto y bajo tenor de alcalinos.
Para ello se confeccionaron probetas utilizando como agregados ópalo, obsidiana, arenisca, arena fluvial y vidrio pirex.
Se las colocaron en contacto, unas con agua corriente y otras con una solución de NaOH 1N. Al cabo de cuatro años se estudiaron los productos desarrollados principalmente en la superficie de los materiales y en la interfase pasta-agregado, mediante técnicas ópticas, DRX, SEM y EDAX.
En las probetas elaboradas con ópalo, se determinó como principal producto de reacción, clinoptilolita. En el resto de las probetas curadas en agua, se halló calcita y portlandita y en las curadas con NaOH, además de éstos, gaylusita.