Documento de conferencia
Acceso Abierto

Validación del modelo SWAT en la cuenca del río Quequén Grande y evaluación de potenciales cambios a nivel de cuenca

Enlace externo
Resumen

El modelo SWAT ha sido recientemente validado para la cuenca del Rio Quequén Grande (935.533 has) en el sudeste bonaerense. Dicho trabajo se realizó en el marco de un proyecto internacional enfocado en la evaluación en los cambios en la productividad del agua frente a futuros potenciales escenarios climáticos. SWAT fue seleccionado como modelo para trabajar a escala de cuenca por constituir una herramienta valiosa para estudiar el impacto de cambios climáticos de uso de tierras, como así también el impacto de cambios en prácticas de manejo y uso de fertilizantes y agroquímicos sobre la calidad y cantidad de fuentes de agua, en cuencas agrícolas. SWAT fue calibrado para escorrentía superficial para el periodo 1996-2000 y validado para el periodo 2001- 2006. En la validación, el modelo presentó una eficiencia de Nash-Sutcliffe de 0,37 y 0,61 para caudales diarios y mensuales respectivamente. El modelo fue exitoso al predecir un cambio significativo en los caudales que aumentaron de 16.6 m3/s, durante el periodo calibración, a 40 m3/s en el periodo de validación. En este trabajo se discuten el impacto de potenciales cambios en el uso de tierras y en las precipitaciones a nivel de cuenca, en base a simulaciones de escenarios posibles.

The SWAT model has been recently validated for streamflow at Quequen Grande river watershed (935.533 has), as a part of an international bigger project focused on the evaluation of changes in water productivity against potential future scenarios of climate change. SWAT was chosen as watershed scale model since it constitutes a valuable tool to study the impact of potential climate and land use changes, as well as the impact of management practices and fertilizer and pesticide use on water sources, in agricultural watersheds. SWAT was calibrated for the period 1996-2000 and validated for 2001-2006. Model predictions for daily and monthly streamflow presented Nash Sutcliffe coefficients of 0,37 and 0,61 respectively, for the validation period. Daily predictions for this watershed were acceptable, since there was not a representative network of rain gages to cover the almost one million hectares of the watershed. The model also succeeds on predicting a significant change on average streamflow that increased from 16,6 m3/s in the calibration period to 40 m3/s in the validation period. In this paper, the hydrologic impact of potential changes in the land use change and precipitations are discussed, based on model simulations for plausible scenarios, at watershed level.

Palabras clave
SWAT
Quequén
Simulación
Escorrentía
uso de tierras
SWAT
Quequén
simulation
Runoff
Land use
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura