Resumen
En este Capítulo se describen brevemente las características ambientales del área de estudio y se presentan los principales resultados geoarqueológicos de algunos sitios de referencia. La información resumida aquí servirá de base para enmarcar y describir los resultados obtenidos de las demás líneas de investigación en los distintos sitios arqueológicos. Esta síntesis implica un recorte necesario donde se describirán y abordarán aspectos generales de algunos sitios investigados en el CIRC, mientras que los resultados de otros sitios pueden ser consultados en otras publicaciones (Martínez y Martínez 2011; Martínez et al. 2009b, 2010, 2012c, 2014). Asimismo, las particularidades de cada sitio pueden ser consultadas en el Capítulo II. Los objetivos de este Capítulo son: a) reconocer los ambientes geomorfológico- sedimentarios y subambientes sedimentarios a escala areal y entender su evolución a través del tiempo; b) analizar la variabilidad de ambientes en los cuales se detectó el registro arqueológico a los efectos de interpretar los contextos geológicos, geomorfológicos, estratigráficos y cronológicos en relación a las ocupaciones humanas detectadas allí; c) analizar las secuencias sedimentarias y la cronología de las distintas geoformas a los efectos de entender la temporalidad de las ocupaciones humanas en determinados sectores del paisaje de acuerdo a las dinámicas ambientales inferidas. Estas tendencias y los resultados paleoambientales inferidos serán comparados hacia el final del libro (Capítulo XI) con información a escala extra-areal y regional.