Documento de conferencia
Acceso Abierto

Evaluación de la aptitud del suelo para la expansión urbana mediante la aplicación What If

Enlace externo
Resumen

Se propone en este trabajo generar escenarios de como posibles alternativas de expansión del uso del suelo residencial en la ciudad de Tandil a partir de una metodología de evaluación multicriterio que permita contrastar, a través de mapas de aptitud, los diferentes niveles de riesgo que podrían asumirse según se promueva un modelo de ciudad compacta o un modelo de expansión urbana difusa. Se utilizó para tal fin la aplicación What if? 2.0, que funciona como un sistema de ayuda a la decisión espacial y cuya finalidad es analizar la aptitud del suelo, proyectar sus futuras demandas, simular patrones y escenarios de crecimiento, como así también simular tendencias de aumento de población y viviendas en áreas urbanas. Considerando nueve factores para evaluar la aptitud como son la pendiente; altitud; distancia al centro, a calles/avenidas, al suelo urbanizado, a los servicios básicos de agua, cloaca y gas y la zonificación de usos del suelo, y simulando un escenario de ciudad compacta y uno de ciudad difusa, se obtuvieron para el primero casi 188 ha (2% del área de estudio) de espacios aptos para nuevas radicaciones residenciales, ubicados al N y NE del área urbanizada y para el segundo escenario, mucho menos restrictivo y sustentable, casi un 50% (4745,76 ha) del área de estudio con una mayor aptitud en la zona N y NE, aunque habilitando áreas de menor aptitud en una segunda corona de expansión e incluyendo áreas con moderada aptitud en el SW, S y SE.

Palabras clave
expansión urbana
Optimización
Sistemas de Información Geográfica
What if 2.0
Evaluación multicriterio
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura