El espacio público en los cascos históricos
El caso de La Plata, Argentina
Resumen
El espacio público ha ocupado un lugar preponderante en la teoría y la praxis de la conservación urbana. Entendido como un sistema que incluye componentes de diversa índole y dimensiones, el espacio público incluye tanto las vías circulatorias como las plazas y áreas destinadas a la recreación y el esparcimiento de la comunidad. Se encuentra asociado, en ocasiones, a edificios monumentales a los que sirve de marco y, en general, constituye el espacio social por excelencia de la ciudad. En este sentido, el espacio público, al igual que las actividades que alberga, tienen una notable incidencia en la identidad de la ciudad. En este marco, presentaremos el caso de la ciudad de La Plata, un caso particular de casco histórico en Argentina por las razones que promovieron la fundación de la ciudad y por sus características urbano-arquitectónicas originales.