Abstract:
El objetivo de este trabajo es caracterizar los beneficiarios del programa de financiamiento Fuerza Productiva, otorgados en el período enero 2010 a mayo 2015 a PyMEs de la Provincia de Buenos Aires. Para lo cual se utiliza una regresión logística para determinar cómo ciertos factores afectan la per...
Abstract:
El objetivo de este trabajo es caracterizar los beneficiarios del programa de financiamiento Fuerza Productiva, otorgados en el período enero 2010 a mayo 2015 a PyMEs de la Provincia de Buenos Aires. Para lo cual se utiliza una regresión logística para determinar cómo ciertos factores afectan la pertenencia de las empresas beneficiarias a uno u otro tipo de partidos de la Provincia, los cuales se los agrupa en dos categorías de acuerdo al nivel de actividad económica y su concentración poblacional. La hipótesis que sigue el presente estudio sostiene que: la probabilidad de una empresa de pertenecer al grupo de partidos con menor actividad económica y concentración poblacional, está afectada por ciertos factores explicativos, como son el monto de crédito obtenido bajo el programa Fuerza Productiva, el sector de actividad de la empresa y su forma jurídica. Los resultados de este estudio corroboran la hipótesis de trabajo y son congruentes con el planteo de la teoría estructuralista, según la cual los gobiernos realizan acciones en pos de compensar las regiones más desfavorecidas socioeconómicamente.