Documento de conferencia
Acceso Abierto

El patrimonio frente a los nuevos escenarios mundiales

Enlace externo
Resumen

En el año 1964, la Carta de Venecia consagró los principios teóricos y doctrinarios para la conservación y la restauración de los monumentos y sitios de interés histórico o cultural. A pesar del tiempo transcurrido, los criterios establecidos en el documento continúan vigentes, aunque el debate sobre el patrimonio es continuo y permanente, al compás de los cambios sociales, económicos y culturales de las últimas décadas. Durante los últimos años asistimos a un doble fenómeno en relación con el patrimonio: por un lado el tema gana terreno en la consideración de políticos, profesionales, inversores, medios de comunicación y de la comunidad en general, pero, por otro, parecen aumentar las amenazas que ponen en riesgo su adecuada conservación, entendiendo por la misma la preservación de la sustancia material de monumentos, conjuntos edilicios y sitios que resultan portadores de valores históricos, artísticos o científicos.

Palabras clave
patrimonio
cambios sociales
globalización
turismo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura