Documento de conferencia
Acceso Abierto

Diversidad catabólica de un suelo crónicamente contaminado con hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAHs) post estrés acido

Resumen

El conocimiento del rol de los organismos indígenas en suelos contaminados es esencial para el desarrollo y aplicación de tecnologías de biorremediación exitosas. Las zonas petroquímicas de la provincia de Buenos Aires son un buen ejemplo de suelos expuestos crónicamente a hidrocarburos. Existen diferentes opiniones sobre si la contaminación con hidrocarburos reduce la diversidad microbiana conllevando a la perdida de resiliencia de las comunidades microbianas del suelo. Muchos microorganismos del suelo presentan tasas de respiración bajas, que pueden incrementarse al ser estimulados con sustratos fácilmente asimilables. Algunos autores sostienen que la respiración inducida por sustrato (SIR) es proporcional al tamaño original de la biomasa microbiana del suelo. SIR permite evaluar la diversidad catabólica del suelo estableciendo un perfil fisiológico de la comunidad. La diferencia con la técnica de Biolog radica en que en la primera el sustrato es adicionado directamente en el suelo evitando así los problemas que representan la inoculación de microorganismos de suelo en un medio semi-solido.

Palabras clave
Suelo crónicamente contaminado
Hidrocarburos policíclicos aromáticos
Resiliencia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (BY-NC 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura