Artículo
Acceso Abierto

Estado y arquitectura en Argentina, 1946-1955

Una visión desde la perspectiva patrimonial
Enlace externo
Resumen

En el campo de la identificación, protección y conservación del patrimonio cultural se han incorporado, durante la última década, nuevas categoría y escalas de bienes, que tienden a un enfoque integral del problema a través de considerar toda la gama de testimonios de diversos períodos de la historia o bien de modos de ocupación y apropiación del territorio. Entre las nuevas categorías, ocupa un lugar significativo la producción del siglo XX. Al analizar el desarrollo de la historia de la arquitectura como del patrimonio en nuestro país, se observan vacíos en relación a la obra estatal. El propósito de este artículo consiste en introducir algunos componentes temáticos y criterios de valoración para la inclusión de nuevos bienes en el repertorio patrimonial provincial, tomando como caso uno de los períodos más controvertidos de la historia nacional, en el cual se desarrolló un vasto plan de obras públicas que fueron, hasta el momento, escasamente consideradas

Palabras clave
patrimonio
modernidad
Historia del Siglo XX
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura