Artículo
Acceso Abierto

Parques urbanos, patrimonio paisajista y sustentabilidad en América

Central Park, Mont Royal y el Paseo del Bosque
Enlace externo
Resumen

Una línea de diseño de la arquitectura del paisaje ha iniciado hace más de un siglo una relación con el medio físico que contempla las características del medio natural y adecua al mismo sus propuestas, de forma de dar respuesta a distintos requerimientos sociales y ambientales sin desconocer su trascendencia económica. En este sentido, son ilustrativos los proyectos para parques urbanos realizados durante el siglo XIX por Charles Alphand, en París, y por Frederick Olmsted, en Nueva York. Inmersos en la visión romántica del paisaje estas intervenciones tienen sólidos fundamentos en las ciencias ecológica y social, bases que les han permitido transcurrir por más de 150 años cumpliendo funciones ambientales, recreativas y simbólicas que las han transformado en equipamientos esenciales para los medios urbanos que integran. De esta manera, la arquitectura del paisaje ha establecido un enfoque tempranamente cercano a la sustentabilidad, orientada en parte por la finitud de sus component

Palabras clave
patrimonio paisajista
Desarrollo Sostenible
parque urbano
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura