El riesgo hídrico en el Gran La Plata
construir conciencia social a través del mapeo de inundaciones históricas
Resumen
Panel elaborado para postulación al premio Estimulo CAPBA 2018: El creciente incremento de la frecuencia e intensidad de las precipitaciones en el Gran La Plata, promueve una necesaria reflexión en los arquitectos como profesionales del hábitat, en torno al papel que debemos desempeñar en un contexto climático cambiante y en un territorio frágil en permanente transformación. En este sentido, el objetivo del presente trabajo es contribuir a la sensibilización de la población del Gran La Plata respecto del riesgo hídrico al que se encuentra sometida. Como parte de un grupo de trabajo interdisciplinar cuyo objetivo ha sido la construcción de una matriz de riesgo en la microrregión; se estructuró un equipo orientado a formalizar un registro histórico de inundaciones en una escala que integrara los tres partidos (La Plata, Berisso y Ensenada), dentro del proyecto de investigación “Las Inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: Análisis de Riesgo, Estrategias de Intervención. Hacia la Construcción de un Observatorio Ambiental”.