Informe científico de investigador: Amalvy, Javier Ignacio (2016-2017)
Resumen
La labor que se desarrolla se enfoca en la síntesis de nuevos sistemas poliméricos compuestos y nanocompuestos con aplicaciones en áreas de recubrimientos, adhesivos, alimentos, salud y petróleo. En particular se preparan sistemas poliméricos activos e inteligentes con aplicaciones en liberación controlada de principios activos tales como fármacos, fungicidas y antioxidantes. También se sintetizan sistemas poliméricos eco-compatibles a base de recursos naturales y renovables, empleando aceites vegetales en reemplazo de polioles procedentes de la industria petroquímica, arcillas y biopolímeros derivados de la industria pesquera como el quitosano obtenido a partir de caparazones de langostinos. Se incluye la síntesis de sistemas poliméricos para la industria del petróleo. Para la síntesis se emplean diferentes técnicas de polimerización en medio orgánico y en emulsión acuosa. Los sistemas poliméricos obtenidos en forma de sólidos o dispersiones (látex) se caracterizan mediante técnicas espectroscópicas (UV-visible e infrarroja), difracción de rayos X, análisis térmico (DSC y TGA) y microscopias varias (SEM, TEM, AFM).