Los trabajadores de la Economía Social y Solidaria en la pandemia: un análisis del impacto, las estrategias y las políticas públicas en Argentina

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Morenoes
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2022-02-25T13:46:05Z
dc.date.available2022-02-25T13:46:05Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11510
dc.titleLos trabajadores de la Economía Social y Solidaria en la pandemia: un análisis del impacto, las estrategias y las políticas públicas en Argentinaes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractLa pandemia COVID-19 modificó drásticamente la economía mundial y el mundo del trabajo. Como consecuencia de la emergencia sanitaria y las medidas de aislamiento y distanciamiento social, se generaron múltiples dificultades en el sector de la Economía Social y Solidaria (ESS) en Argentina, que ya se encontraba afectado por la crisis económica, y que repentinamente tuvo que cesar sus actividades productivas, reducir fuertemente sus ingresos o bien reorganizar sus procesos productivos de acuerdo con los protocolos sanitarios. El trabajo que hemos elaborado se propone caracterizar el escenario de la pandemia en la ESS, puntualmente en las cooperativas de trabajo. Para ello, utilizamos como estrategia metodológica el análisis documental, a través de un relevamiento, realizado durante el año 2020, de diversas fuentes secundarias y un mapeo de políticas públicas dirigidas al sector de la ESS que surgieron en el marco de la pandemia. Asimismo, como estrategia de presentación organizaremos la ponencia de acuerdo a cinco ejes analíticos que se desarrollarán de lo general a lo particular: el escenario prepandemia en la Economía Social y Solidaria, la irrupción de la pandemia y sus consecuencias en la Economía Social y Solidaria, los protocolos y medidas de prevención frente al COVID-19, las estrategias y resistencias de los trabajadores de la Economía Social y Solidaria, y las políticas públicas para la ESS durante la pandemia. Nuestro propósito es realizar un aporte con esta caracterización que sirva como un insumo para el desarrollo de políticas públicas para el sector. De esto último nos ocuparemos en las Reflexiones Finales.es
dcterms.creator.authorFernández, Claudiaes
dcterms.creator.authorGuglialmelli, María Máximaes
dcterms.isPartOf.seriesV Congreso Regional de Estudios del Trabajo NEA. Preparatorio para el XV Congreso Nacional de la Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET) (Modalidad virtual, 7 y 8 de septiembre de 2021)es
dcterms.issued2021-09
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionales
dcterms.subjectPolíticas Públicases
dcterms.subjectEconomía Social y Solidariaes
dcterms.subjectPandemiases
dcterms.subject.materiaCiencias Socialeses

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Los trabajadores de la Economía Social y Solidaria.pdf
Tamaño:
146.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo