Deformación en el basamento neoproterozoico de las sierras australes de Buenos Aires: edad de la deformación y composición de los fluidos

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloInstituto de Recursos Minerales es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2017-05-10T14:18:56Z
dc.date.available2017-05-10T14:18:56Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5702
dc.titleDeformación en el basamento neoproterozoico de las sierras australes de Buenos Aires: edad de la deformación y composición de los fluidoses
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractEl basamento neoproterozoico de las Sierras Australes de Buenos Aires aflora en el área de los cerros Pan de Azúcar y del Corral (Rapela et al. 2003), ubicado a unos 18 km al nor-noreste de Tomquist. Las rocas cristalinas de la zona consisten en los granitos cataclásticos y miloníticos de los cerros Pan de Azúcar, del Corral y 21 de Septiembre y la Loma Marcelo, la ignimbrita milonítica del Cerro del Corral y los pequeños afloramientos de metandesita del Cerro Pan de Azúcar y del skarn Loma Marcelo (Ballivián Justiniano et al. 2015 y referencias allí citadas). Estas rocas se encuentran cortadas por vetas y vetillas de cuarzo (± sericita y/o calcita). En los cerros Pan de Azúcar y del Corral pueden reconocerse los flancos de una estructura anticlinal volcada hacia el noreste y fallada dúctilmente a lo largo de cuyo eje la erosión labró el Abra Meyer (Kilmurray 1968), constituyendo una ventana erosiva o “inlief ’ que permite observar las rocas de basamento subyacentes a la secuencia sedimentaria eopaleozoica allí expuesta. La deformación y metamorfismo habrían alcanzado temperaturas de 400-450°C y presiones del orden de 2 kb (Delpino y Dimieri 1992, Delpino 1993). Grecco et al. (2000) concluyeron que la milonitización del basamento favoreció la movilización de todos los elementos mayoritarios y trazas, incluyendo las tierras raras. La deformación fue atribuida a la Fase Orogénica San Rafael y asignada al Pérmico Temprano en base a estudios paleomagnéticos realizados en la Formación Tunas del Grupo Pillahuincó (Tomezzoli y Vilas 1999). Las estructuras identificadas y la interpretación de su vinculación genética permitieron establecer la evolución cinemática responsable de la estructuración del área de los cerros Pan de Azúcar y del Corral. Esta comenzó con la milonitización del basamento cristalino y el plegamiento de la cubierta sedimentaria paleozoica; ambos procesos habrían ocurrido simultáneamente. Las fallas dúctiles, a las cuales se asocian fajas de ultramilonitas, se desarrollaron posteriormente en respuesta a la prosecución del acortamiento cortical, generando una imbricación de escamas tectónicas. Durante las etapas tardías de la deformación y mediante procesos disolución por presión y reprecipitación, el material soluble fue inyectado en forma de vetas y vetillas de cuarzo. Con el objeto de determinar la edad de la deformación e investigar la composición de los fluidos relacionados, se realizaron fechados isotópicos Rb-Sr, determinaciones de isótopos estables y estudios microtermométricos de inclusiones fluidas en minerales de las vetas y vetillas que cortan a las rocas de basamento del área de los cerros Pan de Azúcar y del Corral y del skarn Loma Marcelo.es
dcterms.creator.authorBallivián Justiniano, Carlos A.es
dcterms.creator.authorLanfranchini, Mabel Elenaes
dcterms.creator.authorde Barrio, Raúl E.es
dcterms.creator.authorEtcheverry, Ricardo O.es
dcterms.extentp. 23-24es
dcterms.isPartOf.series1ª Reunión de Fluidos y Deformación (1 al 5 de agosto de 2016, Buenos Aires, Argentina)es
dcterms.issued2016-08-01
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)es
dcterms.spatialSierras Australes (Buenos Aires, Argentina)es
dcterms.subjectbasamento neoproterozoicoes
dcterms.subjectfechados isotópicoses
dcterms.subjectdeformaciónes
dcterms.subject.materiaGeologíaes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Deformación_bitstream_b62588af-a313-483e-8333-a7953917fbd6_PDFA.pdf
Tamaño:
2.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Resumen