Educación superior y reformas comparadas

cic.institucionOrigenNúcleo de Estudios Educacionales y Socialeses
cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedfalsees
cic.lugarDesarrolloNúcleo de Estudios Educacionales y Socialeses
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2021-09-09T17:56:11Z
dc.date.available2021-09-09T17:56:11Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11114
dc.titleEducación superior y reformas comparadases
dc.typeRevisiónes
dcterms.abstract“Objetivar al sujeto objetivante” es, en palabras de Pierre Bourdieu retomadas por el propio autor, el propósito del libro. En él se intenta convertir en objeto de análisis, desde una perspectiva comparada, aquellas instituciones que, como sujeto, se dedican a objetivar la realidad natural y social a través de la investigación, así como a formar sujetos capaces de analizarla y transformarla: las universidades y los sistemas de educación superior que éstas conforman. El libro de Pedro Krotsch está organizado en cinco capítulos o “unidades” que, en conjunto, presentan una panorámica abarcativa de los temas centrales del campo de estudios de la educación superior, combinando análisis teóricos con descripciones y explicaciones de procesos históricos concretos.es
dcterms.creator.authorPrati, Marcelo Danieles
dcterms.extent149-156es
dcterms.identifier.otherISSN: 1515-9485es
dcterms.isPartOf.issueno. 12es
dcterms.isPartOf.seriesEspacios en Blanco. Revista de Educación (Serie Indagaciones)es
dcterms.issued2002-06
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectReseña de Libroses
dcterms.subjectEducación Superiores
dcterms.subject.materiaCiencias de la Educaciónes
dcterms.subject.materiaCiencias Socialeses
dcterms.typeArtículoes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
007.pdf
Tamaño:
178.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento_completo