Informe científico de investigador: Casciotta, Jorge Rafael (2013-2014)
Informe científico de investigador: Casciotta, Jorge Rafael (2013-2014)
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Universidad Nacional de La Plata | es |
dc.date.accessioned | 2016-04-01T13:22:29Z | |
dc.date.available | 2016-04-01T13:22:29Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1860 | |
dc.title | Informe científico de investigador: Casciotta, Jorge Rafael (2013-2014) | es |
dc.type | Informe de investigador | es |
dcterms.abstract | Uno de los principales objetivos de mi tarea como investigador es analizar la diversidad taxonómica y relaciones filogenéticas de los peces de aguas continentales de la Argentina. En este marco he participado en la descripción de nuevas especies, analizando sus relaciones filogeneticas y biogeográficas. Ademas he publicado trabajos en los que se citan nuevos registros de especies para la Argentina y un trabajo sobre filogeografia de Jenynsia multidentata en los arroyos de pendiente atlantica del sur de la Provincia de Buenos Aires. Respecto de la importancia de mis trabajos en relación con los intereses de la provincia como vengo señalando en varios informes anteriores y para para aquellos que no están familiarizados con la ictiología, que la provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada en el extremo sur de la Cuenca del Plata. Existe una relación de continuidad de cuencas entre el norte de Argentina y la provincia de Buenos Aires y la ictiofauna de esta última mantiene relaciónes de parentesco y biogeográficas con aquellos peces que habitan el norte de nuestro país. Lo peces no reconocen barreras provinciales por lo que resulta muy dificultoso evaluar, proteger o proponer pautas de manejo a nuestros recursos, sin saber sobre que especies impactarán estas medidas y tener una idea del rango de distribución de las mismas. Es imprescindible estudiar las especies que habitan las cuencas al norte de la Provincia de Buenos aires para poder comprender las relaciones de parentesco e interpretar rangos de distribución de aquellas que habitan en la Provincia de Buenos Aires. | es |
dcterms.creator.author | Casciotta, Jorge Rafael | es |
dcterms.extent | 9 p. | es |
dcterms.hasPart | First record and supplementary description of Leporinus amae Godoy, 1980 (Characiformes: Anostomidae) from freshwaters in Argentina | en |
dcterms.hasPart | First record of Rineloricaria reisi, R. stellata and R. zaina (Siluriformes: Loricariidae) from the Río Uruguay basin in Argentina | en |
dcterms.issued | 2014 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject | Ecología | es |
dcterms.subject | Peces | es |
dcterms.subject | diversidad taxonómica | es |
dcterms.subject | relaciones filogenéticas | es |
dcterms.subject.area | Ciencias Biológicas y de la Salud | es |
dcterms.subject.materia | Zoología, Ornitología, Entomología, Etología | es |
dcterms.title.investigacion | Diversidad taxonómica de la fauna íctica continental en el sur la Cuenca del Plata | es |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Informe Casciotta_CIC2012-20014.pdf
- Tamaño:
- 519.73 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo