El patrimonio ferroviario en el área portuaria de Ensenada
El patrimonio ferroviario en el área portuaria de Ensenada
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2015-10-27T14:25:13Z | |
dc.date.available | 2015-10-27T14:25:13Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1267 | |
dc.title | El patrimonio ferroviario en el área portuaria de Ensenada | es |
dc.type | Artículo | es |
dcterms.abstract | La Carta Internacional sobre la Conservación y Restauración de los Monumentos y los Sitios de 1964, conocida como Carta de Venecia, define al monumento como “la creación arquitectónica aislada, así como también el sitio urbano o rural, que nos ofrece el testimonio de una civilización particular, de una fase representativa de la evolución, o de un proceso histórico". Especifica además que “se refiere no sólo a las grandes creaciones sino igualmente a las obras modestas que han adquirido, con el tiempo, un significado cultural”. El decisivo aporte conceptual del importante documento llevó a la valorización de edificios y sitios que habían sido escasamente tenidos en cuenta durante las décadas precedentes y a su consideración como componentes del patrimonio cultural. Entre ellos se incluyen los bienes correspondientes a la denominada arquitectura de la Revolución Industrial, que agrupa a los programas arquitectónicos gestados durante el pasado siglo como respuesta a las nuevas condiciones productivas, sociales y tecnológicas. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em> | es |
dcterms.creator.author | Conti, Alfredo Luis | es |
dcterms.extent | p. 47-52 | es |
dcterms.isPartOf.issue | 1995 | es |
dcterms.isPartOf.series | Anales LINTA | es |
dcterms.issued | 1995 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.publisher | Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) | es |
dcterms.spatial | Ensenada (Argentina) | es |
dcterms.subject | Carta Internacional sobre la Conservación y Restauración de los Monumentos y los Sitios | es |
dcterms.subject | patrimonio cultural | es |
dcterms.subject | arquitectura de la Revolución Industrial | es |
dcterms.subject | sistema ferroviario | es |
dcterms.subject.materia | Estudios Urbanos | es |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- 05-El patrimonio ferroviario.pdf
- Tamaño:
- 2.82 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo