Estudio de especies hortícolas aptas para su uso en la biofumigación
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Universidad Nacional de La Plata | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2016-12-15T15:56:53Z | |
dc.date.available | 2016-12-15T15:56:53Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5009 | |
dc.title | Estudio de especies hortícolas aptas para su uso en la biofumigación | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | La biofumigación es un método de remplazo a las fumigaciones químicas de suelos. Se basa en la acción de sustancias volátiles producidas por la degradación de la materia orgánica para controlar los agentes patógenos de suelo. Las especies más utilizadas son las Brassicaceae, por su alta concentración de glucosinolatos. En este trabajo se analizaron las concentraciones de glucosinolatos en mostaza blanca (S. alba), brócoli (B. oleracea var. Itálica) y rúcula selvática(Diplotaxis tenuifolia) con un método indirecto, el cual presenta fácil realización y acceso. Además, se realizó un ensayo bajo invernadero con dos variedades de brócoli para analizar el rastrojo que queda en suelo. | es |
dcterms.creator.author | Fernández Acevedo, Victoria | es |
dcterms.description | Área: Ciencias Agrícolas, Produccion y Salud Animal | es |
dcterms.extent | 1 p. | es |
dcterms.isPartOf.issue | III Congreso (La Plata 2016) | es |
dcterms.isPartOf.series | Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología | es |
dcterms.issued | 2016-09 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject | biofumigación | es |
dcterms.subject | Fumigación | es |
dcterms.subject.materia | Agronomía, reproducción y protección de plantas | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Todos los Posters 132.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 471.01 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Póster