Políticas regionales

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.date.accessioned2018-02-05T12:22:24Z
dc.date.available2018-02-05T12:22:24Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6668
dc.titlePolíticas regionaleses
dc.typeArtículoes
dcterms.abstractLos puertos han conformado históricamente un nodo de interacción entre las civilizaciones, parte necesaria del comercio, la comunicación y el movimiento de los ejércitos. Conforma el vínculo entre vías terrestres y navegables. Modificados en el tiempo a través de diversos procesos económicos, políticos, sociales y tecnológicos; definen el territorio que absorbe las necesidades de la industria naviera y de sus instalaciones, adaptando las capacidades del suelo a nuevas demandas. Conjuntamente a otros sistemas de infraestructuras de comunicación y comercio (aeropuertos, rutas, ferrocarriles) son esenciales en la dinámica del desarrollo socioeconómico de un territorio en sus diversas escalas. Son una puerta de entrada y salida a un país, un territorio, un mercado, una sociedad. De acuerdo con Schwartz y Escalante (2012) “constituyen en el ámbito planetario los nodos fijos de redes de transporte multimodales al servicio de las demandas del comercio internacional. […] Las redes en agua se despliegan con diferentes jerarquías y constituyen el soporte de los flujos comerciales, productos y mercaderías, y están sujetas a procesos muy dinámicos con permanentes modificaciones de trayectorias y caudales”. No obstante, el comercio internacional ha crecido más rápidamente que las infraestructuras, generando obsolescencias del sistema en su conjunto. A partir de esto último la problemática de los puertos avanza y asume nuevas formas. La eficiencia para el funcionamiento es prioritaria, la competencia interportuaria se afina, los buques incrementan su tamaño, y las ciudades presionan contra las necesidades portuarias. El concepto de puerto ha evolucionado hacia el concepto de plataforma logística, formando parte del campo de los servicios en un mercado altamente especializado y competitivo, conduciéndolos a reestructurarse.es
dcterms.creator.authorAversa, María Martaes
dcterms.extent9 p.es
dcterms.isPartOf.issueaño 18, no. 21es
dcterms.isPartOf.series47 al Fondoes
dcterms.issued2017-10
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherFacultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP)es
dcterms.spatialLa Plata (Buenos Aires, Argentina)es
dcterms.subjectPolíticas Públicases
dcterms.subjectregiónes
dcterms.subjectpuertoes
dcterms.subject.materiaEstudios Urbanoses
dcterms.title.subtitleTransformaciones portuarias en el Gran La Plataes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
POLÍTICAS REGIONALES. TRANSFORMACIONES PORTUARIAS.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo