Informe científico de Beca de Estudio: Morell, Malena (2013)
| cic.isFulltext | true | es | 
| cic.isPeerReviewed | true | es | 
| cic.lugarDesarrollo | Universidad Nacional de La Plata | es | 
| dc.date.accessioned | 2016-07-06T17:19:46Z | |
| dc.date.available | 2016-07-06T17:19:46Z | |
| dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2678 | |
| dc.title | Informe científico de Beca de Estudio: Morell, Malena (2013) | es | 
| dc.type | Informe de becario | es | 
| dcterms.abstract | A lo largo del corriente año estuve involucrada en dos proyectos diferentes, uno de los proyectos es mi proyecto de beca y se titula "Mecanismos subcelulares involucrados en las arritmias ventriculares inducidas por autoanticuerpos asociados con la enfermedad de chagas" (Proyecto 1), y además, en otro proyecto cuyo título es "Estudio de la producción de óxido nítrico inducida por hinchamiento hipotónico y su potencial impacto sobre el manejo del calcio intracelular, la contractilidad miocárdica y la viabilidad celular" (Proyecto 2). Para ambos proyectos aprendi técnicas como son: el aislamiento de miocitos, utilización de microscopio invertido de fluorescencia para medir contractilidad y Ca2+ intracelular con video detección de bordes en miocitos aislados y la utilización del microscopio confocal para medir Ca2+ citosólico y chispas de Ca2+ producidas por el receptor de rianodina del Retículo Sarcoplasmático. El Proyecto 1 tiene como objetivo general el estudio de los mecanismos subcelulares involucrados en las arritmias inducidas por autoanticuerpos obtenidos de pacientes en la etapa crónica de la enfermedad de Chagas y el Proyecto 2 propone examinar si el hinchamiento hipotónico de miocitos cardiacos promueve la liberación de NO y de ser así, evaluar su impacto sobre el acoplamiento excito-contráctil cardíaco. En cuanto a las dificultades encontradas puedo mencionar aquella relacionada con la búsqueda de la concentracion del Anticuerpo necesaria para generar un efecto inotropico positivo similar al producido por los agonistas beta y que se asocia con una alta incidencia de arritmias. En cuanto al Proyecto 2, no surgieron problemáticas dificultosas de resolver. Este último proyecto nos llevó a poder generar una publicación que será enviada en estos días a la revista Cardiovascular Research en la cuál figuro como coautora. | es | 
| dcterms.contributor.director | Vila Petroff, Martín | es | 
| dcterms.creator.author | Morell, Malena | es | 
| dcterms.extent | 8 p. | es | 
| dcterms.issued | 2013 | |
| dcterms.language | Español | es | 
| dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es | 
| dcterms.subject | Enfermedades Cardiovasculares | es | 
| dcterms.subject | Arritmias Cardíacas | es | 
| dcterms.subject | Anticuerpos | es | 
| dcterms.subject.area | Ciencias Biológicas y de la Salud | es | 
| dcterms.subject.materia | Sistemas Cardíaco y Cardiovascular | es | 
| dcterms.title.investigacion | Mecanismos subcelulares involucrados en las arritmias ventriculares inducidas por autoanticuerpos asociados con la enfermedad de chagas. | es | 
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
 - Morell 2013 Beca Estudio.pdf
 - Tamaño:
 - 423.79 KB
 - Formato:
 - Adobe Portable Document Format
 - Descripción:
 - Documento completo