Estrategias de preservación y potenciación del paisaje urbano, el Río Suquía en la ciudad de Córdoba
Resumen
La planificación del Paisaje en el contexto global contemporáneo, alcanza importancia como componente fundamental del patrimonio, con valoración favorable en el desarrollo económico, asociado a la planificación sustentable. Las acciones concurrentes en esta línea investigan alternativas e instrumentos para catalogar los recursos paisajísticos, otorgar sustento jurídico, incorporar la participación ciudadana, y desarrollar políticas de planificación específicas. En este marco de referencia y con el propósito de realizar un aporte al conocimiento de la realidad local, se desarrolla la investigación “Observatorio del paisaje urbano de la ciudad de Córdoba: hacia un Catálogo del Paisaje del río Suquía” (Facultad de Arquitectura-UCC). En esta finalidad, estudiamos como antecedentes las respuestas contemporáneas a la problemática paisajística y sus acuerdos políticos, en las sociedades europeas. Esta ponencia reseña el estudio de seis estrategias, que aportan una mirada renovada de planificación y gestión del desarrollo paisajístico sustentable, en defensa de los valores ambientales y culturales y expone resultados preliminares de dicha investigación.