Percepciones y prácticas sobre la alimentación de estudiantes que concurren a escuelas estatales urbanas del Gran La Plata

cic.institucionOrigenCentro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil
cic.isFulltextSI
cic.isPeerReviewedSI
cic.lugarDesarrolloCentro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil
cic.parentTypeObjeto de conferencia
cic.versionPublicada
dc.date.accessioned2025-05-20T15:29:12Z
dc.date.available2025-05-20T15:29:12Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12479
dc.titlePercepciones y prácticas sobre la alimentación de estudiantes que concurren a escuelas estatales urbanas del Gran La Plataes
dc.typeDocumento de conferencia
dcterms.abstractEsta ponencia forma parte de un proyecto más amplio desarrollado por parte del equipo del Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CEREN-CIC/PBA). El proyecto apuntó a conocer la incidencia de los patrones alimentarios y de actividad física en el estado nutricional y su relación con la tensión arterial (TA) en estudiantes secundarios de escuelas estatales urbanas de La Plata, Berisso y Ensenada (Aglomerado Gran La Plata). Para ello se realizó una investigación descriptiva transeccional con abordaje cuantitativo, construyendo una muestra probabilística representativa de escuelas secundarias estatales de dicha zona, y seleccionando todos los años y, aleatoriamente, secciones (atendiendo a la heterogeneidad de sedes y turnos). Para el desarrollo de dicho proyecto, la información fue relevada a través de distintas vías. Por un lado, se realzaron mediciones antropométricas y de tensión arterial. Por otro lado, se implementó una encuesta semiestructurada autoadministrada de modalidad presencial. En esta ponencia nos enfocaremos en algunos hallazgos derivados de la encuesta. Estos serán presentados en dos grandes bloques vinculados, por un lado, a las cuestiones relativas a las prácticas alimentarias que los/las jóvenes efectivamente realizaban y, por otro, a las percepciones que estos/as tenían en torno a su propia alimentación.es
dcterms.creator.authorWeingast, Diana
dcterms.creator.authorCardozo, Mariela Rosana
dcterms.creator.authorAimetta, Corina
dcterms.creator.authorWright, Ricardo Abraham
dcterms.creator.authorSanjurjo, Adriana Laura
dcterms.creator.authorMartini, Agostina
dcterms.identifier.otherISSN: 2250-8465
dcterms.identifier.urlhttp://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/jornadassociologia/xii-jornadas/actas/ponencia-240625114839420054/@@display-file/file/WeingastPONmesa39.pdf
dcterms.isPartOf.issue2024
dcterms.isPartOf.seriesXII Jornadas de Sociología de la UNLP (Ensenada, 4 al 6 de diciembre de 2024)
dcterms.issued2024-12
dcterms.languageEspañol
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)
dcterms.subjectPercepcioneses
dcterms.subjectAlimentaciónes
dcterms.subjectEstudianteses
dcterms.subject.materiaSociología
dcterms.subject.materiaPsicología

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cardozo Mariel Percepciones y prácticas.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
665.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: