Municipio de Chascomús

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente es
dc.date.accessioned2016-02-29T16:28:07Z
dc.date.available2016-02-29T16:28:07Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1725
dc.titleMunicipio de Chascomúses
dc.typeLibroes
dcterms.abstractEl presente trabajo pretende abordar la compleja temática de las relaciones que vinculan a la actividad turística con el patrimonio del área a la que la misma se aplica, así como con las posibilidades de promover un desarrollo sustentable en dicha área. Como caso de estudio hemos elegido al Municipio de Chascomús, que forma parte de la zona bonaerense deprimida del río Salado (Cabrera, 1994). Ese territorio comenzó a ser frecuentado por los españoles desde inicios del siglo XVII, siendo el primer poblador conocido Luis Gaitan, quien estableció una estancia sobre la ribera de la laguna Vitel en 1610. Sin embargo, una forma más consolidada de ocupar dicho territorio sólo se produciría en el siglo XVIII, cuando las continuas incursiones depredatorias de los indígenas indujeron la necesidad de crear un sistema de defensa. Se instalaron entonces diversos fortines, entre ellos, en 1779, el fuerte que daría lugar al nacimiento de la población de Chascomús que, con el paso del tiempo, habría de convertirse en la cabecera del Partido de igual nombre, al ser creado éste en 1801 (Carbia, 1930) (Levene, 1941) (Lahourcade, 1980) (Lahourcade, 1985) (Tauber, 1993). Es un hecho bien conocido que los recursos y las condiciones naturales del Partido, así como el rico patrimonio cultural, que la prolongada ocupación del territorio trajo consigo (Morosi et al., 1996) (Morosi et al., 2001) hicieron que desde muy tempranamente, durante el siglo pasado, el mismo exhibiera un marcado atractivo para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas y turísticas. Esa clara tendencia, surgida espontáneamente y favorecida por la fácil accesibilidad desde el gran conurbano de la región metropolitana bonaerense se constituye en un excelente recurso potencial para el Partido y, por ello, debiera ser considerada como una cuestión de alta prioridad destinada a promover el desarrollo del mismo. La circunstancia señalada nos conduce naturalmente a la consideración y análisis del problema desde la compleja y triple temática que emerge de las relaciones que se entablan entre los conceptos de Patrimonio, Turismo y Desarrollo Sustentable. En los últimos tiempos las mismas han sido tratadas con el mayor interés aun en los foros internacionales. Así, las citadas relaciones fueron abordadas en profundidad en el curso del FORUM BARCELONA 2004, auspiciado por UNESCO, a través del Diálogo Turismo, Diversidad Cultural y Desarrollo Sostenible. En lo que sigue haremos repetidas referencias a las conclusiones que allí se alcanzaron (Turismo para todos, 2004) (Marín, 2004).es
dcterms.creator.authorAmarilla, Beatrizes
dcterms.creator.authorMolinari, Graciela Aliciaes
dcterms.creator.authorColetti, Renaldoes
dcterms.creator.authorMariñelarena, Patricia Ines Mariaes
dcterms.descriptionEl presente proyecto se ha desarrollado en el marco del "Programa de subsidios para proyectos de investigación y desarrollo y transferencia con organismos públicos radicados en la provincia de Buenos Aires" (Resolución 553/04), con financiación conjunta de la Comisión de Investigaciones Científicas y el Municipio de Chascomús, a través de su Secretaría de Planificación y Desarrollo.es
dcterms.descriptionDigitalizado en SEDICI-CIC Digitales
dcterms.extent149 p.es
dcterms.identifier.isbn978-987-1227-01-3es
dcterms.issued2006
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherLaboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)es
dcterms.spatialChascomús (provincia de Buenos Aires)es
dcterms.subjectpatrimonio culturales
dcterms.subjectTurismoes
dcterms.subjectplan estratégicoes
dcterms.subjectMetodologíaes
dcterms.subjectAnálisis de Datoses
dcterms.subject.materiaEstudios Urbanoses
dcterms.title.subtitleEstrategias para la conservación del patrimonio a través de un desarrollo turístico sustentablees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MunicipiodeChascomusComprimido.pdf
Tamaño:
9.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo