Informe de personal de apoyo: Burgos, José Luis (2017-2018)
Informe de personal de apoyo: Burgos, José Luis (2017-2018)
cic.institucionOrigen | Instituto de Investigaciones Biotecnológicas - Instituto Tecnológico Chascomús | es |
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Instituto de Investigaciones Biotecnológicas - Instituto Tecnológico Chascomús | es |
dc.date.accessioned | 2019-03-21T16:35:31Z | |
dc.date.available | 2019-03-21T16:35:31Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8995 | |
dc.title | Informe de personal de apoyo: Burgos, José Luis (2017-2018) | es |
dc.type | Informe de personal de apoyo | es |
dcterms.abstract | Los vegetales y frutas frescas constituyen una fuente importante de nutrientes, vitaminas y minerales. La obtención y conservación de un fruto con altos estándares de calidad es crítica para lograr el acceso a mercados distantes o exigentes. Uno de los factores determinantes de la calidad de un fruto es su firmeza, ya que el progresivo ablandamiento le otorga el grado de firmeza apropiado para su consumo. Sin embargo, el prematuro o excesivo ablandamiento provoca la pérdida de los caracteres organolépticos óptimos, aumenta la susceptibilidad al ataque de patógenos y a los daños mecánicos durante las operaciones de empaque y transporte y limita la vida postcosecha. El conocimiento de los procesos bioquímicos involucrados en el ablandamiento del fruto facilitaría la selección de variedades más aptas, la elección y adaptación de metodologías de conservación disponibles y el desarrollo de nuevas tecnologías postcosecha. De este modo, el objetivo general de los proyectos desarrollados en el laboratorio, es contribuir a la identificación y caracterización de genes y enzimas de relevancia para el control y progreso de la maduración y el ablandamiento en frutos climatéricos y no-climatéricos. Se propone además, evaluar efecto de la aplicación de diferentes tecnologías en la preservación de la calidad postcosecha de frutos carnosos (particularmente frutilla y tomate) y en las respuestas de defensa de los mismos frente al ataque de patógenos. | es |
dcterms.contributor.director | Martínez, Gustavo Adolfo | es |
dcterms.creator.author | Burgos, José Luis | es |
dcterms.extent | 16 p. | es |
dcterms.issued | 2018 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0) | es |
dcterms.subject.area | Ciencias Agrícolas, Producción y Salud Animal | es |
dcterms.subject.materia | Agronomía, reproducción y protección de plantas | es |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- BURGOS EDIT.pdf
- Tamaño:
- 128.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento Completo