Documento de conferencia
Acceso Abierto

Expansión de cemento portland con diferentes porcentajes de filler calcáreo frente al ataque de sulfato a distintas temperaturas

Enlace externo
Resumen

Actualmente, los cementos portland utilizados en la elaboración del hormigón presentan en su composición clinker portland y distintos tipos y proporciones de adiciones minerales. En la Argentina, la adición mineral con mayor penetración en el marcado es el filler calcáreo que puede contener hasta un máximo de 25% en el cemento portland fillerizado (PF). En ambientes con sulfatos, la presencia de carbonatos y generalmente asociado a las bajas temperaturas, aumenta el riesgo de deterioro del mortero y/o hormigón debido a la formación de thaumasita. En el presente trabajo, se estudió el desarrollo de expansión de un mortero cemento portland normal de moderado C3A (8%) al cual se reemplazó distintos porcentajes de filler calcáreo (10, 20 y 30%) expuestas a temperatura ambiente (22 °C) y baja temperatura (5 °C). La expansión se midió según la norma ASTM C-1012-04 para comprobar la incidencia de la temperatura sobre la cinética y el mecanismo de deterioro que es medido por la expansión en una solución de Na2SO4. También se ha realizado un seguimiento periódico del aspecto visual de las probetas registrando los deterioros. Los resultados de expansión muestran que la cinética del proceso de deterioro inicial es más acelerado para la temperatura ambiente, mientras que el grado de deterioro final de los morteros es mayor cuando el mortero fue estacionado a baja temperatura.

Palabras clave
Sulfatos
filler calcáreo
temperatura
thaumasita
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura