Documento de conferencia
Acceso Abierto

Adición al suelo de residuos de la industria olivícola

Enlace externo
Resumen

El presente estudio se llevó a cabo en laboratorio, con tubos de acrílico donde se colocaron en forma sucesiva los horizontes de suelo, tal como se encuentran en el perfil de suelo. Se aplicaron dosis equivalentes a 0, 20, 40 y 80 Mg ha-1 de alperujo en el horizonte Ap. Todos los tratamientos se sometieron a 4 lavados con agua destilada de 167mm cada uno y se recogieron los extractos de lixiviación de los mismos. Se ha demostrado que la composición catiónica y aniónica de los extractos lixiviados revela la dominancia del Ca2++Mg2+, Na+ y HCO3 -, el pH aumenta a valores cercanos a ocho en todos los tratamientos y la conductividad eléctrica al final del proceso llega a valores de 0,42 dSm-1 para 0 Mg ha-1 y 0,63 dS m-1 para 80 Mg ha-1. Estos resultados no suponen un riesgo de contaminación de las aguas percoladas del perfil. El complejo de intercambio del horizonte Ap sufre por efecto del lavado un proceso de disminución de cationes, en todos los tratamientos, siguiendo la siguientes secuencia Na+ > K+ > Ca2++Mg2+. Los horizontes subyacentes, a medida que aumenta la dosis de alperujo, se enriquece en K+. En las dosis evaluadas la aplicación de alperujo al suelo no produjo efectos adversos. El estudio de la dinámica de cationes tantos como solubles e intercambiables en el perfil del suelo motivada por la incorporación de alperujo ha puesto de manifiesto la eficacia del suelo como depurador de sustancias orgánicas.

Palabras clave
alperujo
lixiviados
Contaminación
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura