Adición al suelo de residuos de la industria olivícola
Adición al suelo de residuos de la industria olivícola
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Universidad Nacional del Sur | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2019-07-12T17:03:02Z | |
dc.date.available | 2019-07-12T17:03:02Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10137 | |
dc.title | Adición al suelo de residuos de la industria olivícola | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | El presente estudio se llevó a cabo en laboratorio, con tubos de acrílico donde se colocaron en forma sucesiva los horizontes de suelo, tal como se encuentran en el perfil de suelo. Se aplicaron dosis equivalentes a 0, 20, 40 y 80 Mg ha-1 de alperujo en el horizonte Ap. Todos los tratamientos se sometieron a 4 lavados con agua destilada de 167mm cada uno y se recogieron los extractos de lixiviación de los mismos. Se ha demostrado que la composición catiónica y aniónica de los extractos lixiviados revela la dominancia del Ca2++Mg2+, Na+ y HCO3 -, el pH aumenta a valores cercanos a ocho en todos los tratamientos y la conductividad eléctrica al final del proceso llega a valores de 0,42 dSm-1 para 0 Mg ha-1 y 0,63 dS m-1 para 80 Mg ha-1. Estos resultados no suponen un riesgo de contaminación de las aguas percoladas del perfil. El complejo de intercambio del horizonte Ap sufre por efecto del lavado un proceso de disminución de cationes, en todos los tratamientos, siguiendo la siguientes secuencia Na+ > K+ > Ca2++Mg2+. Los horizontes subyacentes, a medida que aumenta la dosis de alperujo, se enriquece en K+. En las dosis evaluadas la aplicación de alperujo al suelo no produjo efectos adversos. El estudio de la dinámica de cationes tantos como solubles e intercambiables en el perfil del suelo motivada por la incorporación de alperujo ha puesto de manifiesto la eficacia del suelo como depurador de sustancias orgánicas. | es |
dcterms.creator.author | Laurent, Gabriela | es |
dcterms.creator.author | Suñer, Liliana Graciela | es |
dcterms.creator.author | Ottogalli, J. M. | es |
dcterms.description | Publicado en las Actas de las III Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos. | es |
dcterms.extent | p. 130-134 | es |
dcterms.identifier.other | ISBN 978-987-24771-9-6 | es |
dcterms.isPartOf.item | III Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos | es |
dcterms.isPartOf.series | III Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos - II Taller Nacional de Cartografía Digital (Bahía Blanca, 2017) | es |
dcterms.issued | 2017-09 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject | alperujo | es |
dcterms.subject | lixiviados | es |
dcterms.subject | Contaminación | es |
dcterms.subject.materia | Ciencias Agrícolas | es |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- ADICIÓN AL SUELO DE RESIDUOS.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 497.74 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo