Informe científico de Beca de Estudio: Ciocci Pardo, Alejandro (2014)
Resumen
areas realizadas Durante este periodo aprendí diferentes técnicas y la utilización de distintos equipos que paso a detallar: 1. Técnicas y equipos 1.1. Medición de la presión arterial sistòlica de ratas: Las ratas se colocan en una cámara a 37°C durante 10 minutos y después se transfieren a una cámara acrilica que contiene una almohadilla de calefacción. En este momento se coloca un manguito y un sensor de pulso en la cola del animal (Narco Biosystems, Houston, TX). El manguito está conectado a un cilindro de aire comprimido a través de una disposición de las válvulas de entrada y salida que permiten inflarlo y desinflarlo a una velocidad constante. La presión en el manguito se registra continuamente con un sensor de presión (Sensym, Honeywell Sensing & Control, Ine.). Las señales de los sensores de pulso y la presión se amplifican y digitalizan con un tablero analógico-digital (DT16EZ, Data Translation, Ine., Marlboro, MA). Los archivos para su posterior procesamiento son obtenidos con el software correspondiente (Labtech Notebook Pro, Laboratorio Technology Corp., Wilmington, MA). Para cada determinación se registran las lecturas, así como el intervalo de compresión. Además del aprendizaje de esta técnica aprendí el procesamiento de esta información y su posterior análisis. (Párrafo extraído a modo de resumen)