Impacto de la integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la enseñanza universitaria en la modalidad Blended Learning

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloInstituto de Investigaciones de Tecnología y Educación es
cic.thesis.degreeMagister en Metodología de la Investigación Científicaes
cic.thesis.grantorUniversidad Nacional de Lanús es
dc.date.accessioned2016-12-13T13:06:28Z
dc.date.available2016-12-13T13:06:28Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4962
dc.titleImpacto de la integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la enseñanza universitaria en la modalidad Blended Learninges
dc.typeTesis de maestríaes
dcterms.abstractEl objetivo principal de esta tesis ha sido analizar las características de la dinámica de las interacciones que se producen en un Entorno Virtual de Aprendizaje durante cursos que integren las Tecnologías de la Información y Comunicación con distinta intensidad e intencionalidad pedagógica. La hipótesis fundamental de la investigación ha sido: <em>Las características de la dinámica de las interacciones que se producen en un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) durante un curso en la modalidad Blended Learning, se asocian con el desempeño académico de los alumnos ligado al grado de satisfacción que tengan respecto de la oferta, y a sus creencias sobre la modalidad. </em> En relación al diseño metodológico y a la estrategia de análisis de datos – cualitativos y cuantitativos - el trabajo, se estructuró en sucesivas etapas: descriptiva (análisis univariado), correlacional (análisis bivariado y multivariado) y explicativa (regresión lineal multivariante). Se administró un cuestionario post experiencia a estudiantes, con el objeto de evaluar los factores, que de acuerdo al marco teórico referencial y a la perspectiva adoptada se consideraron relevantes, así mismo se trabajó con los vestigios digitales y calificaciones finales correspondientes a cursos regulares que se imparten en carreras de ingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Los resultados alcanzados permitieron corroborar las hipótesis de trabajo y parcialmente la hipótesis principal, pudiéndose verificar la existencia de asociaciones entre las variables analizadas: Dinámica de las Interacciones en la modalidad Blended Learning, Actitudes derivadas de las Creencias respecto de la modalidad, Satisfacción respecto de las actividades que realiza, y Desempeño Académico, observándose una fuerte relación lineal entre estas dos últimas ; así mismo se pudieron identificar diversas tipologías de alumnos, emergentes de las características que se analizaron. Por otro lado, se pudo establecer un modelo causal de relaciones, y determinar en el caso que se estudia, como los alumnos perciben los impactos de la modalidad Blended Learning en sus aprendizajes, y evidenciar la contribución de los distintos factores intervinientes en su desempeño académico.es
dcterms.contributor.directorPascal, Oscar Manueles
dcterms.creator.authorComoglio, Martaes
dcterms.extent266 p.es
dcterms.issued2014-08-23
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (BY-NC 4.0)es
dcterms.subjectenseñanza de la Ingenieríaes
dcterms.subjecttecnología de la información y la comunicaciónes
dcterms.subjectEntorno Virtual de Aprendizajees
dcterms.subjectBlended Learninges
dcterms.subject.materiaCiencias de la Educaciónes
dcterms.title.subtitleEl caso de la Facultad de Ingeniería de la UNLZes
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Impacto de la integración_bitstream_a6fadc65-6b0b-44e6-8b9b-2f8b1cc160abPDFU.pdf
Tamaño:
3.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo
Colecciones