Uso de macrofibras sintéticas en hormigón

cic.institucionOrigenLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológicaes
cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológicaes
dc.date.accessioned2021-06-08T14:13:20Z
dc.date.available2021-06-08T14:13:20Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10964
dc.titleUso de macrofibras sintéticas en hormigónes
dc.typeParte de libroes
dcterms.abstractEl hormigón representa uno de los materiales más utilizados por el ser humano en todo el mundo. Entre los materiales que emplea la ingeniería civil se destaca por varias cualidades, es capaz de resistir la acción del agua sin un serio deterioro y permite moldear elementos estructurales con gran variedad de formas y tamaños; no menos importante es que representa el material más económico y rápidamente disponible en las obras y que comparado con otros materiales requiere menores insumos de energía, y finalmente puede incorporar grandes cantidades de desperdicios o subproductos, lo que considerando aspectos ecológicos, lo hará cada vez más atractivo en el futuro. Sin embargo, el hormigón que es un material frágil, o si se quiere cuasifrágil, se caracteriza por contener microfisuras y en ocasiones fisuras en su interior, lo que constituye un aspecto determinante de la respuesta de los elementos estructurales. Las fisuras se producen no sólo por acción de las cargas, sino que el mismo desarrollo del proceso de hidratación del cemento genera cambios de volumen que se intensifican con el secado (contracción) o los saltos térmicos pueden dar lugar a la aparición de micro o macrofisuras ante las restricciones externas. A la vez la exposición a altas temperaturas o el desarrollo de reacciones deletéreas pueden generar niveles de fisuración aún mayores. Las micro y macrofisuras preexistentes poseen una incidencia directa en el mecanismo de rotura del material. No menos importante es que tales fisuras adquieren un rol determinante sobre la durabilidad de las estructuras de hormigón, tanto en elementos simples como armados.es
dcterms.creator.authorZerbino, Raúles
dcterms.extent343-359es
dcterms.identifier.isbn978-987-8348-66-7es
dcterms.isPartOf.itemTransformar diálogos de saberes en diálogos de haceres Ciencia, comunidad y políticas públicases
dcterms.issued2020
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)es
dcterms.subjecthormigónes
dcterms.subjectmicrofisurases
dcterms.subjectmateriales reforzados con fibrases
dcterms.subject.materiaIngenierías y Tecnologíases
dcterms.subject.materiaIngenierías y Tecnologíases

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Zerbino - LIBRO Saberes y Haceres EDULP 2020_Parte19.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
347.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo