Desarrollo exportador del sector pyme del partido de La Matanza

cic.institucionOrigenInstituto de Investigaciones en Ingeniería Industriales
cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloInstituto de Investigaciones en Ingeniería Industriales
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.date.accessioned2019-06-11T15:01:02Z
dc.date.available2019-06-11T15:01:02Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10056
dc.titleDesarrollo exportador del sector pyme del partido de La Matanzaes
dc.typeArtículoes
dcterms.abstractLa contribución del sector PyME al desarrollo exportador de un país o región ha ocupado un rol clave en tanto que los estudios en materia de comercio exterior y promoción de exportaciones vinculan el desarrollo exportador de un país con el crecimiento económico. El sector PyME constituye un factor fundamental para promoverlo al desarrollar habilidades exportadoras y un compromiso sostenido con la internacionalización. Su desafío radica no sólo en la inserción, sino también en su permanencia en el mercado externo, favoreciendo la diversificación de la canasta exportadora y fomentando la apertura de nuevos mercados de destino. En este sentido, es importante medir el desempeño exportador de un país o región, no sólo en términos de la evolución de las exportaciones para determinado período, sino también en función de la diversificación de los mercados de destino, los productos exportados y el número de firmas exportadoras existentes. En el caso del sector PyME del Partido de La Matanza, cuya estructura exportadora se encuentra altamente concentrada en lo que respecta a rubros, empresas y destinos de exportación, se analizará su desempeño exportador en función de los datos recabados durante el período 2009-2014. Asimismo, se examinará el dinamismo de los mercados internacionales para los principales productos de exportación y los mercados en donde la participación de las exportaciones es significativa. Esto permitirá identificar los principales desafíos de la región a la hora de fomentar el crecimiento y la diversificaciónde las exportaciones para la promoción de su desarrollo económico, así como también las oportunidades de desarrollo exportador, tanto en función de la estructura de su oferta exportadora, comodel dinamismo de los mercados internacionales.es
dcterms.creator.authorSerra, Diego Gastónes
dcterms.creator.authorRodríguez, María Soledades
dcterms.creator.authorNovellino, Hildaes
dcterms.creator.authorBertoglio, Carlaes
dcterms.creator.authorPotenzoni, Micaelaes
dcterms.creator.authorBusto, Lourdeses
dcterms.descriptionEste libro reúne los trabajos presentados en el 11º Congreso Argentino de Ingeniería Industrial –COINI- realizado en la Universidad de Mendoza los días 1 y 2 de noviembre de 2018. Los libros de los COINI surgieron en el año 2007, junto con la necesidad de dar respuesta a los requerimientos de la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación, dependiente del Ministerio de Educación) enfocados fundamentalmente en el plano de la investigación, un área en ese momento deficitaria para todas las ingenierías de nuestro país.es
dcterms.extent13 p.es
dcterms.identifier.urlRecurso Completoes
dcterms.isPartOf.issueXl Congreso de Ingeniería Industrial COINI (Mendoza, 2018)es
dcterms.isPartOf.seriesCongreso Argentino de Ingeniería Industriales
dcterms.issued2018-11-01
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionales
dcterms.subjectPequeña y mediana empresa (PyMEs)es
dcterms.subjectExportacioneses
dcterms.subjectDesempeñoes
dcterms.subject.materiaIngenierías y Tecnologíases

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Serra - Desarrollo Exportador.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
166.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Completo