Evaluación de la producción de biogás de biomasas no convencionales
Resumen
La producción de metano mediante digestión anaerobia de biomasas agrícolas ha sido implementada en varios países aunque en Argentina la experiencia es aún incipiente. El empleo de ciertos cultivos y residuos agrícolas para producir bioenergía reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, establece nuevas oportunidades para el sector agropecuario y soluciona la disposición final de residuos. El objetivo de este trabajo es estudiar el comportamiento de biomasas lignocelulósicas como son el sorgo silero (SS), sorgo biosilero (58) y el sustrato agotado (SA) de la producción del hongo comestible Gymnopilus pampeanus bajo digestión anaerobia a fin de evaluar: - El potencial metanogénico - La influencia de la relación sustrato/inóculo (S/1) - La cinética del proceso mediante el análisis del ajuste del modelo de Gompertz