Documento de conferencia
Acceso Abierto

El paisaje y la conservación de patrones ambientales y culturales

Enlace externo
Resumen

El significado del paisaje ha sido por siempre inseparable de la modificación del territorio por parte del hombre, quien transforma su hábitat y le aporta nuevos valores. Los recursos que construyen un paisaje (naturales, artificiales, tangibles e intangibles), merecen por ende un reconocimiento significativo dado su rol en la construcción cultural y la conservación de los patrones ambientales de origen. La planificación del desarrollo territorial debiera no solo evitar su pérdida y potenciar su valoración sino motorizar el crecimiento desde el reconocimiento de sus capacidades y saberes de origen con la inclusión de las necesidades y respuestas contemporáneas. Del reconocimiento de las lógicas emergentes de la historia de construcción del territorio resulta una sumatoria de patrones ambientales y culturales, de distinta escala y complejidad, no sólo en relación al reconocimiento de sus valores, sino en cuanto al nivel de impacto y estado de conservación, que permiten identificar diversos niveles de oportunidad en su proyección.

Palabras clave
paisaje
patrimonio
territorio
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura