Informe científico de Beca de Estudio: Espino, Maria Laura (2014)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Mar del Plata es
dc.date.accessioned2016-07-14T15:29:46Z
dc.date.available2016-07-14T15:29:46Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3035
dc.titleInforme científico de Beca de Estudio: Espino, Maria Laura (2014)es
dc.typeInforme de becarioes
dcterms.abstractEl objetivo general del primer año de beca de estudio fue determinar los efectos fisiológicos provocados por la exposición ambiental al nitrito en el langostino Pleoticus muelleri. Para ello, se plantearon los siguientes objetivos: 1) Determinar la LC50 al nitrito y caracterizar sus efectos sobre las defensas antioxidantes de dicha especie; 2) Analizar la presencia de radicales propios y/o persistentes en el tejido hepatopancreático de langostinos expuestos a diferentes concentraciones de nitrito y 3) Identificar el daño tisular producido por la exposición al nitrito mediante el examen histológico del hepatopáncreas y las branquias.es
dcterms.contributor.directorDíaz, Ana Cristinaes
dcterms.creator.authorEspino, Maria Lauraes
dcterms.extent9 p.es
dcterms.issued2014
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subject.areaCiencias Biológicas y de la Saludes
dcterms.subject.materiaCiencias Biológicases
dcterms.title.investigacionEfectos de aditivos dietarios y la salinidad sobre las defensas antioxidantes y el nivel de estrés oxidativo en Artemesia longinaris y Pleoticus muelleri, expuestos a compuestos nitrogenados inorgánicoses
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
ESPINO 2012-2014 informe_beca_2014.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
231.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo