Prevalencia de hidatidosis en Olavarría

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2016-12-19T15:57:43Z
dc.date.available2016-12-19T15:57:43Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5046
dc.titlePrevalencia de hidatidosis en Olavarríaes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractSiendo Buenos Aires zona endémica de hidatidosis, se realiza estudio de detección ecográfica de quistes hepáticos en personas asintomáticas. Ante casos positivos se procedió al tratamiento, evaluando el impacto de las concentraciones de albendazol. Los objetivos de este trabajo son: -Conocer la prevalencia actual de hidatidosis hepática en personas del área urbana y rural del Partido de Olavarría, en el período junio de 2015 a junio de 2016. -Evaluar la relación entre la eficacia del tratamiento químico de la hidatidosis y los niveles séricos de fármaco, en el mismo período.es
dcterms.creator.authorOcchi, Stefaníaes
dcterms.descriptionÁrea: Ciencias Biológicas, Ambiente y Saludes
dcterms.extent1 p.es
dcterms.isPartOf.issueIII Congreso (La Plata 2016)es
dcterms.isPartOf.seriesCongreso Internacional de Ciencia y Tecnologíaes
dcterms.issued2016-09
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectHidatidosises
dcterms.subject.materiaCiencias Médicas y de la Saludes
dcterms.title.subtitleEvaluación de terapéuticases

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Todos los Posters 160.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
373.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Póster