Patrimonio moderno: evaluación de los aspectos estéticos que modifican la apariencia del hormigón
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2015-11-06T11:52:41Z | |
dc.date.available | 2015-11-06T11:52:41Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1373 | |
dc.title | Patrimonio moderno: evaluación de los aspectos estéticos que modifican la apariencia del hormigón | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | El hormigón arquitectónico es empleado en el patrimonio moderno. Este material realizado a base de cemento pórtland es destacado por sus características estéticas. La forma, la textura y el color son las cualidades que han motivado su elección en obras que adquirieron una valoración histórica. La elección de los materiales y su proporción infieren sobre el aspecto de la superficie y la interacción de la mezcla con el molde que lo contenga contribuirá lo suyo. De todos modos, la calidad de la superficie, en ocasiones, se ve disminuida por la menor homogeneidad del color y la aparición de burbujas. El objetivo del trabajo es proponer una metodología que permita determinar el grado de homogeneidad del color y la cantidad de burbujas en hormigones de diferente fluidez, éstos coloreados con pigmentos rojo y amarillo, y luego garantizar la reproducción del color. El método consiste en realizar una inspección visual que facilite el relevamiento de datos y que considere defectos como manchas y burbujas. Luego de las determinaciones del color y de la superficie de burbujas se elabora un diagnóstico. Por otro lado, estudios en morteros permiten verificar la reproducción del color evitando la elaboración de hormigones de prueba. El color se definió según el espacio CIELAB y las burbujas fueron relevadas con una plantilla calibrada. Los estudios se realizaron sobre paneles fabricados con hormigones arquitectónicos. | es |
dcterms.creator.author | López, Anahí | es |
dcterms.extent | 13 p. | es |
dcterms.isPartOf.issue | XI Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonio | es |
dcterms.isPartOf.series | Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonio | es |
dcterms.issued | 2013-10-16 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.publisher | Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) | es |
dcterms.subject | patrimonio moderno | es |
dcterms.subject | hormigón arquitectónico | es |
dcterms.subject | aspectos estéticos | es |
dcterms.subject.materia | Ingenieria Civil | es |
dcterms.type | Objeto de conferencia | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- T4-39 LOPEZ_PDFA.pdf
- Tamaño:
- 522.91 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo