Nuevos biocidas para evitar el deterioro de sustratos pintados

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2015-08-24T16:54:38Z
dc.date.available2015-08-24T16:54:38Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1025
dc.titleNuevos biocidas para evitar el deterioro de sustratos pintadoses
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractLa colonización fúngica de pinturas es un problema que, en las últimas décadas, atrajo la atención, debido a los problemas estéticos que causa, a la degradación de la pintura y a los problemas de salud que puede provocar. Una forma de evitarla es mediante el empleo de pinturas higiénicas, capaces de inhibir el crecimiento de microorganismos, y que permiten, además, la fácil limpieza de la superficie pintada. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad de dos biocidas en pinturas. Los biocidas estudiados fueron: salicilato de cinc y benzoato de cinc. Se utilizaron Chaetomium globosum y Alternaria alternate, aislados a partir de sustratos pintados contaminados con hongos, como especies indicadoras de la efectividad de las pinturas. Los resultados mostraron que los compuestos ensayados actúan como inhibidores del desarrollo de Chaetomium globosum y Alternaria alternate tanto puros como formando parte de pinturas acrílicas. La pintura con benzoato de cinc ejerció mayor inhibición que la pintura con salicilato de cinc sobre Alternaria alternate. En el caso de Chaetomium globosum el salicilato de cinc evidenció un mayor efecto inhibidor. Así mismo, los ensayos físicos demostraron que los inhibidores no difundieronde la pintura ni modificaron sus propiedades físicas o reológicas.es
dcterms.creator.authorBellotti, Nataliaes
dcterms.creator.authorSalvatore, Lucianaes
dcterms.creator.authorDeyá, Ceciliaes
dcterms.creator.authorDel Panno, María T.es
dcterms.creator.authordel Amo, Beatrizes
dcterms.creator.authorRomagnoli, Robertoes
dcterms.descriptionTópico 2: Conservación y restauración de pinturas, cueros, textiles, papel y metales. Técnicas de limpieza y restauración.es
dcterms.extent9 p.es
dcterms.isPartOf.issueII Congreso Iberoamericano y X Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.isPartOf.seriesJornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.issued2011-09
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)es
dcterms.subjectPinturases
dcterms.subjectSalicilatoses
dcterms.subjectBenzoatoses
dcterms.subjectHongoses
dcterms.subject.materiaIngeniería de los Materialeses
Archivos