Antiguas carreteras y pueblos perdidos
Resumen
Este documento es parte de un trabajo de investigación realizado en el marco de la “Maestría en Valoración del Patrimonio Natural y Cultural” de la Universidad Católica de Salta y trata de brindar una visión integradora sobre los recursos patrimoniales de la región conocida antiguamente como “La Frontera de Salta”, con la finalidad de analizarlos y valorizarlos como herramientas para el desarrollo territorial. Para ello, sintetizamos los procesos históricos poniendo énfasis en las fundaciones españolas (ciudades, fuertes y reducciones) y en la red de caminos que las intervinculaban, en el área de la cuenca hídrica del Río Pasaje, que constituye el límite natural entre los departamentos de Metán y Anta; y se intenta generar políticas territoriales de valor estratégico para el desarrollo local/regional a través de procesos de planificación aprovechando los valores y recursos patrimoniales regionales. Esta revalorización del patrimonio, deberá, a través de planes de gestión y proyectos específicos, elaborados en trabajos multidisciplinarios, generar las oportunidades y condiciones que contribuyan a la integración del territorio y al desarrollo económico con los beneficios cualitativos de la integración social de sus habitantes.