Documento de conferencia
Acceso Abierto

Plan especial de manejo y protección – PEMP del Centro Histórico de Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia

Enlace externo
Resumen

Los Planes Especiales de Manejo y Protección –PEMP–, establecidos por la Ley 397 de 1997 –Ley General de Cultura–, modificada y complementada por la Ley 1185 de 2008, son el instrumento legal para el manejo del patrimonio inmueble en Colombia. En el año 2011 se elabora el PEMP del Centro Histórico de Cali que busca consolidar y conservar los valores que fundamentan el reconocimiento de esta área como un bien que hace parte del patrimonio cultural de la nación, regularizando además los diferentes aspectos normativos que intervienen en su gestión. Este PEMP se aborda por un lado, la efectiva preservación física de los bienes inmuebles, y por otro, las dinámicas y acciones necesarias en su entorno, que permiten propiciar una apropiación como insumo para su puesta en valor. Desde el momento de la declaratoria como Monumento Nacional –1959–, hasta el momento en que se elabora el PEMP, el Centro Histórico de Cali se presenta comoun área en la que se superponen los diferentes procesos ideológicos y sociales de la ciudad, reflejando un centro urbano caracterizado por su heterogeneidad espacial y formal, en el cual, la presencia aún de vivienda y la mayor cantidad de equipamientos –administrativos y culturales–, permiten identificarlo como un CENTRO HISTÓRICO PARA TODOS, que requiere ser reconocido y apropiado tanto por sus residentes, como la comunidad en general.

Palabras clave
centro histórico
conjunto urbano
patrimonio inmueble
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura