Administración informática de colecciones de datos heterogéneos

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloInstituto de Investigación en Informática es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2016-08-16T14:31:09Z
dc.date.available2016-08-16T14:31:09Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3658
dc.titleAdministración informática de colecciones de datos heterogéneoses
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractSe expone la experiencia realizada en el análisis y desarrollo de un sistema para el almacenamiento y recuperación de datos provenientes de las piezas albergadas en las colecciones del Museo de Ciencias Naturales de La Plata.\nEsta experiencia está inscripta en un proyecto internacional, que involucra a diferentes países y en particular a la Red Nacional de Colecciones Biológicas.\nEl trabajo que se presenta describe dos aspectos principales: la definición del modelo de datos que soporte múltiples colecciones con características heterogéneas y un desarrollo flexible para realizar actualizaciones y consultas sobre los datos ingresados. En particular la gestión de consultas debe respetar perfiles de usuarios (investigadores, docentes, responsables de la colección particular, alumnos, público en general).\nUn elemento a considerar en la resolución del caso planteado es no sólo la complejidad y variedad de las colecciones, sino el número de registros involucrados (del orden de 2 millones en el caso del Museo de Ciencias Naturales de La Plata). Esto obliga a tratar de recuperar total o parcialmente datos sistematizados en forma diferente para cada tipo de colección.\nPor otra parte, la diversidad biológica de los elementos a almacenar, la localización de los elementos y la ubicación distribuida de operadores y usuarios de la información, han hecho útil el desarrollo de un sistema de software basado en WEB, con niveles de acceso. Actualmente este sistema está en prueba con un número importante de datos, correspondiente a las colecciones de Mastozoología (mamíferos) y Aracnologíaes
dcterms.creator.authorRamón, Hugo D.es
dcterms.creator.authorChampredonde, Raúles
dcterms.creator.authorMerino, Mariano Lisandroes
dcterms.creator.authorPesado, Patricia Mabeles
dcterms.creator.authorDe Giusti, Armando Eduardoes
dcterms.descriptionEje: I - Workshop de Ingeniería de Software y Base de Datoses
dcterms.extent6 p.es
dcterms.identifier.urlDocumento completoes
dcterms.isPartOf.issueX CACICes
dcterms.isPartOf.seriesCongreso Argentino de Ciencias de la Computaciónes
dcterms.issued2004
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectmodelo de datoses
dcterms.subjectcolecciones biológicases
dcterms.subjectBase de Datoses
dcterms.subjectMuseoses
dcterms.subjectSistemas de Información Geográficaes
dcterms.subject.materiaCiencias de la Computaciónes
dcterms.title.subtitleAplicación a Museos de Ciencias Naturaleses

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Administración informática de colecciones.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
251.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo